La influencia del Graffiti en la moda urbana
Lo nuevo

La influencia del Graffiti en la moda urbana

El graffiti como influencia en la moda urbana

El graffiti es más que pintura en muros; es una expresión artística que ha dejado una marca profunda en la cultura urbana y el streetwear. Desde sus inicios en Nueva York hasta su presencia global, ha redefinido la relación entre arte y moda.

Los orígenes del graffiti: arte en las calles

Nacido en los años 60 y 70 en barrios como el Bronx, el graffiti surgió como una forma de visibilidad para jóvenes marginados. Figuras como Taki 183 iniciaron el movimiento, que evolucionó hacia piezas complejas y coloridas.

El graffiti como movimiento cultural

En los años 80, el graffiti pasó del vandalismo al arte reconocido. Artistas como Basquiat y Haring lo llevaron a las galerías. Su vínculo con el hip-hop y su expansión global consolidaron su valor cultural.

El graffiti y su impacto en la moda urbana

Marcas como Supreme, Obey y Stüssy lo incorporaron en sus diseños, reflejando su energía rebelde:

  • Estampados audaces: Tipografías distorsionadas y colores intensos.

  • Colaboraciones con artistas: Como Louis Vuitton con Stephen Sprouse o Kaws.

  • Ediciones limitadas: Inspiradas en la exclusividad del graffiti original.

WEEDO y el graffiti: diseños que rompen las reglas

En WEEDO, el graffiti inspira prendas con carácter, estampados disruptivos y una conexión directa con la cultura urbana.

  • Colecciones inspiradas: Diseños que rinden homenaje al arte callejero.

  • Conexión cultural: Usamos el graffiti como medio de expresión genuino.

Conclusión: el graffiti como legado cultural

El graffiti ha pasado de los muros a las pasarelas, influenciando arte, música y moda. En WEEDO, lo incorporamos como símbolo de identidad, creatividad y transgresión.

Anterior
Los 10 essential del Streetwear
Próximo
Moda oversize en 2025, ¿por qué sigue siendo tendencia?